Oppenheimer: la barbarie de la ciencia blanca y patriarcal Jorge Alejandro Espinosa 6 septiembre, 2023
“Mi psicóloga me dijo que hiciera este disco”: Blnko presenta su álbum debut Redacción 27 marzo, 2023
Reguetón y Neoliberalismo: ¿Por qué los reguetoneros mencionan tantas marcas? Luis Espinosa 27 febrero, 2023
Alucarda: la imposibilidad del deseo homoerótico, vampirismo y Marx Jorge Alejandro Espinosa 27 febrero, 2023
The menu: del concepto a la autodestrucción en las sociedades de consumo Vanessa Rojas 2 febrero, 2023
Entrevista a Luis Picazo: “Cuando estás en una situación de vida o muerte te pones a pensar muchas cosas. Solo quiero ofrecer mi música” Luis Espinosa 26 julio, 2022
El techno os hará libres: aceleracionismo, raves y postcapitalismo Jorge Alejandro Espinosa 23 julio, 2022
Entrevista con Valeria Angola: «El reguetón y la música también pueden ser un espacio de reflexión política» Luis Espinosa 15 julio, 2022
Entrevista a Za111: su música, su método de creación y cómo hacer un arte honesto Luis Espinosa 10 julio, 2022
¿Por qué las uñas son tan importantes en la estética de los reguetoneros? Luis Espinosa 11 junio, 2022
La mente es un software: la promesa de la vida después de la muerte Jorge Alejandro Espinosa 7 junio, 2022
¿Qué son las Sociedades del Rendimiento?: depresión y agotamiento en la era del capitalismo Jorge Alejandro Espinosa 28 mayo, 2022
Entrevista a Waquel Drullard: Del reguetón, trap, racismo, Tokischa y Decolonialidad Redacción 18 mayo, 2022
“Como la flor”: apuntes filosóficos para comprender la selenidad Jorge Alejandro Espinosa 27 abril, 2022
Blanquear el reguetón y los problemas detrás de la etiqueta “Género Urbano” Luis Espinosa 26 abril, 2022
¿Te gusta el terror? A lo mejor eres un conservador de mi3rd@ Jorge Alejandro Espinosa 20 abril, 2022