Entrevista con Valeria Angola: «El reguetón y la música también pueden ser un espacio...
Valeria Angola se autodefine como afrocolombiana y mexicana, antirracista, cimarrona, reguetonera y putóloga. Estudió etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y Danza Contemporánea en...
Entrevista con Méne:
Luis Eduardo Barragán, mejor conocido como Méne, nació en Monterrey. “Braille” y “Tácto” son los dos Ep´s que sintetizan su identidad sonora, que bien podría definirse como...
Kate Bush, la reina del ArtPop: de la gloria a la estigmatización
Kate Bush comenzó a componer muy joven. A los 16 años, David Gilmour (guitarrista de Pink Floyd) descubrió sus maquetas y quedó maravillado con su talento. Inmediatamente,...
¿Por qué las uñas son tan importantes en la estética de los reguetoneros?
En un entorno tan heteronormativo, como es el reguetón, unas uñas pintadas pueden llamar la atención e incluso cuestionar el discurso de identidad masculina, sobre el que...
Entrevista a Za111: su música, su método de creación y cómo hacer un...
En el aluvión de talentos femeninos de R&B y Trap que surgieron en la pandemia, se filtra el nombre de Za111 (Zai).
Norteña, de...
La mente es un software: la promesa de la vida después de la muerte
En el artículo “Can Thought Go on without a Body?” (1988), el filósofo Jean-François Lyotard plantea de manera hipotética el problema de la destrucción del cuerpo y...
La generación Soundcloud y el do it yourself de la escena urbana
Hace un año, cuando esta revista estaba emergiendo, tuvimos la oportunidad de realizarle una entrevista a Tavo Rayo, reguetonero emergente de L.A., en esa conversación nos contó...
Félix Velvet: el terrible regalo de la fragilidad
Cuando se observa por primera vez el trabajo de Félix Velvet es inevitable sentirse atrapado por el horror de esos rostros blancos, por la profanación de las...
¿Qué son las Sociedades del Rendimiento?: depresión y agotamiento en la era del capitalismo
Desde finales del siglo pasado, pensadores y filósofos, han señalado que el análisis de las sociedades contemporáneas no puede abarcarse únicamente desde el concepto de “vigilancia” y...
El Reguetón y cómo reapropiarse del acento puertorriqueño
¿Cómo fue que el acento puertorriqueño pasó de ser catalogado “pobre lingüísticamente” a ser uno de los más fetichizados?
Hace...